domingo, 29 de mayo de 2011

Migraciones por catástrofes naturales

Irantzu Mendia
Movimiento de población fuera de su lugar de origen o de residencia habitual, de carácter temporal o permanente y por lo general a gran escala, que tiene un carácter involuntario, es decir, es motivado por la presión –o la amenaza– de factores externos actuando aisladamente o en conjunción.

La migración forzosa ante desastres activados por calamidades naturales o por los conflictos ha sido históricamente una de las estrategias de afrontamiento adoptadas por las personas como forma de supervivencia. Sin embargo, en parte por la aparente evidencia de la causa que subyace en el término “migración forzosa”, y en parte por la percepción hasta hoy generalizada de su carácter esporádico, tanto su definición como la profundización en su naturaleza han recibido una atención menor que la migración voluntaria dentro del mundo académico. En las últimas décadas, y de forma paralela al aumento espectacular de los desplazamientos involuntarios de población por conflictos armados y/o catástrofes naturales, el estudio de la migración forzosa ha pasado a ocupar un papel cada vez más relevante en la literatura sobre la problemática de los refugiados (ver refugiados: problemática y asistencia). Esta creciente importancia tiene su reflejo más actual en la ampliación de las ofertas académicas, conferencias y publicaciones especializadas centradas específicamente en los movimientos involuntarios de población.

TEMA 7. CONSUMO Y DESARROLLO SOSTENIBLE

1. Define qué significa desarrollo sostenible.
El término desarrollo sostenible, sustentable o perdurable se aplica al desarrollo socio-económico y fue formalizado por primera vez en el documento conocido como informe Bruntland (1987) :El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

2. Enumera las principales causas de la crisis del planeta.
El planeta tierra se encuentra en crisis o en mal momento debido a factores como los efectos de la contaminación, la explotación masiva de recursos, la destrucción de ecosistemas por la acción del ser humano…
3.- ¿En qué consiste la "Regla de las Tres Erres"?
La regla de las tres erres consiste en:
Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. Los problemas de concienciación habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos (desechos nucleares, dióxido de carbono...). El objetivo sería:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes).
Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).
Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
4. ¿Qué tipos de energías conoces? Explica alguna de ellas.
Hay energías renovables como la solar, la eólica o la hidráulica. A estas energías se les considera energías limpias porque no contaminan. Son las energías que se encuentran directamente en la naturaleza y son inagotables
Hay enegias no renovables como el carbón el petroleo o el gas natural. Son aquellas que proporcionan la parte más importante de energía consumida en los piases industrializados. Estos combustibles, una vez usados no se pueden restituir.
5. Distingue entre consumo y consumismo. Pon ejemplos de ambos.
El consumismo puede referirse tanto a la acumulación, compra o consumo de bienes y servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de status y prestigio dentro de un grupo social. El consumo a gran escala en la sociedad contemporánea compromete seriamente los recursos naturales y el equilibrio ecológico.
Consumo es la acción y efecto de consumir o gastar, bien sean productos, y otros géneros de vida efímera, o bienes y servicios, como la energía, entendiendo por consumir como el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer necesidades primarias y secundarias. El consumo masivo ha dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo.

6. ¿Qué es el Protocolo de Kyoto?
Es un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de 6 gases provocadores de el calentamiento global en un porcentaje aproximado del 5% dentro del periódo que va a desde el 2008 al 2012, en comparación a las emisiones de año 1990.

7. Nombra a alguna persona que haya contribuido a la mejora del medio ambiente indicando en qué ha consistido su labor.
Noah sealth fue el líder de las tribus Amerindias Suquamish y Duwamish en lo que ahora se conoce como el estado de Washington de los Estados Unidos. Siendo una figura prominente entre su gente, se hizo un converso al catolicismo y buscó un camino de acomodación para los colonos blancos, teniendo una estrecha relación personal con David Swinson "Doc" Maynard. Seattle, Washington tomó su nombre del jefe por sugerencia de Maynard.
Franklin Pierce le lanzó una oferta de compra por las tierras habitadas por los suquamish y otros clanes. La propuesta incluía, además de paz y dinero, la creación de una reserva en la que pudieran vivir Seattle y los suyos. Según las difusas crónicas, fue en el transcurso de estas conversaciones cuando el jefe indio pronunció ante el mencionado delegado presidencial, Isaac Stevens, la sentida proclama de amor a la Tierra que ahora se veía obligado a abandonar por causas imperativas.

8. Nombra alguna ONG dedicada a la protección de los animales o del medio ambiente.
Greenpeace es una ONG a favor de la protección del medio ambiente.
S.P.A.P.(sociedad protectora de animales)es una ONG que recoge, cuida y fomenta la adopción de animales y el medio ambiente.

EL MANIFIESTO AMBIENTAL DE NOAH SEALTH La carta del jefe indio Noah Sealth, 1854

Si.Porque sino no estariamos haciendo un trabajo sobre ello, sino que abria caido en el olvido.

Prepusuesto mensual

Presupuesto mensual
08:04 | Publicado por jess66
Averigua cuál es el salario mínimo interprofesional. Como comprobarás no es fácil mantener a una familia de cuatro miembros con este salario, algo que no está garantizado en todos los países.

Se propone la siguiente actividad:

Multiplica por dos el salario mínimo y haz un presupuesto mensual de los gastos de una familia de cuatro miembros, descontando en primer lugar los gastos fijos que tiene una familia para así conocer de qué dinero se dispone para otros gastos.
Elabora el presupuesto contando los gastos en electricidad, agua, gas, hipoteca si la hubiere, teléfonos de la familia, gastos en clases particulares, comida, gastos del coche o los coches, comunidad etc...., es decir, todos los gastos de la familia durante el mes..... y así comprobarás si hay o no dinero sobrante para otros gastos extras o para dedicar al ocio, por ejemplo. En el caso, muy probable, de que no alcance el dinero, ¿qué solución propones? Modifica tu presupuesto si es necesario.

-Electricidad y gas:65+90: 155
-agua: 32
-telefono 54
coche: 400
comida y ropa: 400
PARTICULAR: 137
------------------------------
tota: 1137

martes, 3 de mayo de 2011

Anuncio Pepsi Max

http://www.youtube.com/watch?v=LtQhC89VZMc

-El anuncio esta formado por 2 partes.
En la 1 parte la jente esta desanimnada, aburrada con gaanas de dormir.
En la 2 parte la jente esta veviendo pepsi y se les olvadan las penas y todos tienen ganas de pasarlo bien(gracias a la pepsi).

-El anuncio a sido emitido en ESPAÑA.Desde principios del año 2011 hasta el dia de hoy.

-Va dirigido a un publico joven, con ganas de dirertirse.
como tiene que ser.

-En el aparecen personas de todo tipo javenes mayores, chicos chicas..
.

-Se añaden valores como si por beberlo lla sueras a ser el tio mas feliz del mundo.
LO CUAL NO ES NI NEGATIVO NI POSITIVO.

jueves, 17 de marzo de 2011

PLuralidad

Minorias

ONG

Nelson Mandela

Nelson Rolihlahla Mandela (IPA: [roli'ɬaɬa]) (nacido en Mvezo, el 18 de julio de 1918), conocido en su país como Madiba, abogado, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal así como el líder del Umkhonto we Sizwe, el brazo armado del Congreso Nacional Africano (CNA). En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. Mandela estuvo 27 años en la cárcel, la mayoría de los cuales estuvo confinado en la prisión de Robben Island. Tras su liberación el 11 de febrero de 1990, Mandela lideró a su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica, cosa que se consiguió en 1994 con las primeras elecciones democráticas por sufragio universal. Mandela ganó las elecciones y fue presidente desde 1994 hasta 1999, dando frecuentemente prioridad a su reconciliación.
En Sudáfrica, Mandela es conocido como Madiba, un título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela.
Mandela recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales durante cuatro décadas, incluido en 1993 el Premio Nobel de la Paz.

JUSTICIA

martes, 15 de marzo de 2011

El Muro fronterizo Estados Unidos–México,

El Muro fronterizo Estados UnidosMéxico, conocido coloquialmente en México como Muro de la Tortilla,[1] [2] [3] es una muralla física construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su objetivo es impedir la entrada de inmigrantes ilegales, procedentes de la frontera sur hacia territorio estadounidense. Su construcción se inició en 1994 bajo el programa de lucha contra la inmigración ilegal conocido como «Operación Guardián» (Operation Gatekeeper). Actualmente está formado por varios kilómetros de extensión en la frontera TijuanaSan Diego. El muro incluye tres bardas de contención, iluminación de muy alta intensidad, detectores de movimiento, sensores electrónicos y equipos con visión nocturna conectados a la policía fronteriza estadounidense (Border Patrol), así como vigilancia permanente con camionetas todo-terreno y helicópteros artillados. Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.
Desde 1994, cuando empezó la construcción del muro, los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por zonas más peligrosas, como por ejemplo el desierto de Arizona, lo cual ha resultado en más de 3000 muertes desde el inicio de su operación.
Recientemente, el congresista estadounidense republicano Duncan Hunter, propuso un plan al Senado el 3 de noviembre de 2005 para reforzar la barrera fronteriza entre los dos países. La propuesta fue aprobada el 15 de diciembre del 2005, lo que significa la construcción de un muro fronterizo de alrededor de 1123 km. A esta escala, el muro sería sólo comparable con la Gran Muralla China. Finalmente, el Senado de los Estados Unidos aprobó el 17 de mayo del 2006 por mayoría (83 votos a favor y 16 en contra), la enmienda que prevé la construcción del citado muro con 595 kilómetros de extensión más 800 kilómetros de barreras para impedir el paso de automóviles.

Una sociedad plural


1. ¿A qué se llama diversidad?
2. Nombra seis elementos que configuren la diversidad de los ciudadanos españoles.
3. ¿A qué se llama cultura?
4. ¿Qué significado adquiere el concepto de «sociedad intercultural» y qué podemos hacer para favorecerla?
5. ¿Cuáles son los conflictos más habituales en una sociedad plural?
6. Explica algún prejuicio de los más extendidos y qué se puede hacer para luchar contra él.
7. ¿Cuáles son los problemas más frecuentes con los que se enfrentan las minorías culturales?
8. ¿Qué consecuencias históricas conoces que sean producto del odio a lo diferente? ¿Tienen algún tipo de justificación?

1:La diversidad consiste en que no hay 2 personsas iguales, en que todos somos diferentes.
2:El dinero que poseen, su religión, la política, el idioma, la gastronomía y la cultura.
3:Todo aquellos que savemos, y que influye en nuestars vidas.
4:Que haya varias culturas en un mismo pais.Se deveria de respetar la cultura de cada persona.
5:La religion y la politica.
6:El racismo: Es el desprecio a una raza diferente a la tuya.
7:El rechazo.
8:Hitler, que exterminó a los judíos en campos de exterminio. No tienen ninguna justificación sus acciones.